Icono de Traducciones Domínguez

¿Cómo ser traductor jurado?

Convertirse en traductor jurado en España en 2025 es un objetivo profesional que requiere cumplir con ciertos requisitos específicos y aprobar un riguroso examen oficial. Si deseas saber cómo ser traductor jurado y los pasos necesarios para lograrlo, sigue leyendo.

¿Qué es un traductor jurado?

Un traductor jurado es un profesional autorizado para traducir documentos oficiales otorgando validez legal mediante su firma y sello. Estas traducciones son necesarias en ámbitos legales, académicos y administrativos. El título de traductor jurado es otorgado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en España.

Requisitos para ser traductor jurado en España en 2025

Para convertirte en traductor jurado en España en 2025, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad: Debes tener al menos 18 años.
  • Nacionalidad: Poseer la nacionalidad española o de cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
  • Titulación universitaria: Contar con un título universitario español de Graduado, Licenciado, Ingeniero, Ingeniero Técnico, Arquitecto, Arquitecto Técnico o Diplomado. Si el título se ha obtenido en el extranjero, es imprescindible obtener la homologación o el certificado de equivalencia emitido por el Ministerio de Educación.

Examen oficial para traductor jurado

Una vez cumplidos los requisitos anteriores, el siguiente paso es aprobar el examen oficial convocado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Este examen evalúa las competencias lingüísticas y de traducción del aspirante mediante varias pruebas, tanto escritas como orales.

Prueba escrita

Incluye ejercicios de traducción directa (del idioma extranjero al español) e inversa (del español al idioma extranjero), así como una prueba de traducción de textos jurídicos o económicos.

Prueba oral

Consiste en una interpretación consecutiva que evalúa la capacidad de comprensión y expresión oral en ambos idiomas.

Es fundamental prepararse adecuadamente para estas pruebas, ya que requieren un alto nivel de competencia en el idioma de trabajo y un sólido conocimiento de terminología jurídica y económica.

Obtención del título de Traductor-Intérprete Jurado

Al aprobar el examen, se obtiene el título de Traductor-Intérprete Jurado, lo que permite realizar traducciones oficiales con validez legal en España. Una vez obtenido el nombramiento, el traductor jurado puede ejercer de manera independiente o colaborar con instituciones públicas, notarías, bufetes de abogados y empresas que requieren traducciones oficiales.

Consejos para aprobar el examen de traductor jurado

Para tener éxito en el examen, es recomendable:

  • Prepararse a fondo en traducción jurídica y económica.
  • Realizar simulacros de examen para familiarizarse con el formato de las pruebas.
  • Buscar cursos de preparación específicos que aborden tanto la traducción escrita como la interpretación oral.

Contar con estos recursos puede marcar la diferencia a la hora de enfrentar el examen y obtener el título oficial.

Conclusión

Ser traductor jurado en España en 2025 requiere formación académica, el cumplimiento de requisitos específicos y la superación de un examen riguroso. No obstante, obtener este título abre muchas puertas en el ámbito profesional, ya que la demanda de traducciones oficiales sigue en aumento.

¡Ponte en contacto conmigo y deja que la precisión en la traducción jurídica trabaje para ti! Paula Lara
Recibe las últimas noticias.

Suscríbete a mi Newsletter

Obtén notificaciones de mis últimos post o novedades en el mundo de la traducción.

 
Abrir chat
¡Hola! ¿En que puedo ayudarte?
¡No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta o necesitas asistencia! Estamos aquí para ayudarte.